Hola, hola, vengo a la velocidad del rayo para dejar una receta de esas que vienen bien tener a mano en multitud de ocasiones. Era uno de los pinchos favoritos en el bar de los niños, y no tan niños, son unos bollitos tan tiernos que no te vas a conformar con comer solo uno. Estos tienen el relleno de jamón york y queso, pero se pueden combinar de multitud de cosas ( ya os pondré alguna). Os dejo vídeo del proceso ,
Ingredientes:
150 g de agua
150 g de leche
500 g de harina
7 g de levadura prensada
Jamón york y queso

Así lo preparamos
En un bol añadimos el agua, la leche y la sal, removemos.Vamos incorporando la harina poco a poco.
Cuando nos cueste trabajarla la ponemos en la encimera y amasamos, puede que no nos lleve toda la harina o que necesitemos un poco más.
Hacemos amasados cortos, alternando con periodos de descanso. Lo podemos hacer con amasadora, pero me gustan tanto las masas que prefiero amasar a mano.
Cuando la masa esté lisa la estiramos un poco con las manos y deshacemos la levadura, añadimos unas gotas de agua y amasamos de nuevo para integrar bien. Dejamos reposar hasta que doble de volumen.
Colocamos una loncha de jamón y le ponemos encima el queso, enrollamos sobre si misma formando un rulo y cortamos en tres o cuatro trozos.
Cortamos la masa en porciones y voleamos, dejamos relajar un poco.
Estiramos con la mano, le ponemos un rulo de jamón/ queso cerramos sellando bien los bordes y formamos una bola.
Colocamos en una fuente enharinada o con papel de horno y dejamos levar de nuevo.
Una vez que estén fermentados, podemos freir u hornear.
En el caso de que vayan al horno pincelamos con un poco de leche e introducimos en el horno previamente caliente a 180 grados hasta que estén dorados.
Para freirlos : lo haremos en abundante aceite (de girasol), a fuego no muy alto.
De cualquiera de las dos maneras son una delicia, pero fritos es mi preferida, y como es algo que no se come habitualmente no pasa nada. La masa queda con una textura similar a la de un donuts, una verdadera delicia.
Os dejo vídeo para que veáis todo el proceso